1178
Más contenido…
S home la cumbre, Decapolis, Balboa, Blvd. El Hayek
Conoce nuestra
oferta gastronómica
Megapolis World
Escanea el código
Todo lo que necesitas lo tenemos
para ti en un solo lugar
Descargar Programa
Conoce nuestra
oferta gastronómica
Megapolis World
Escanea el código
Todo lo que necesitas lo tenemos
para ti en un solo lugar
Descargar Programa
Octubre 2022
Ciudad de Panamá
Megapolis Convention Center
111
días
19
horas
49
minutos
25
segundos

Organizador

La Asociación Interamericana de Contabilidad AIC se constituyó en 1949 con el objetivo principal de unir a los contadores del continente americano, asumir el compromiso de su representación en el hemisferio y promover la elevación constante de su calidad profesional, de sus conocimientos y de sus deberes sociales. A la fecha ha cumplido con su misión de ser la entidad de carácter profesional que une a los contadores del continente americano, representados en cada país por organismos profesionales de libre agremiación. Más de 70 años difundiendo los principios y valores éticos de la profesión.
Invitación a cumbre de las Américas 2022
TE DA LA
BIENVENIDA
Descargar Programa
Todo lo que necesitas lo tenemos para ti en un solo lugar
PROGRAMA DE OFERTA GASTRONÓMICA
Día 1
04-OCT-2022
FUSION
Almuerzo Buffet
12:00 pm - 10:00 pm
MARTINI SUSHI BAR
Menú a la Carta
4:00 pm - 10:00 pm
FUSION
Cena Buffet Bienvenida
06:00 pm - 10:00 pm
FLOAT BAR
Bar a la Carta
10:00 am - 6:00 pm
MAMIE LEE’S
Bar a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
PETIT BISTRO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
Día 2
05-OCT-2022
FUSION
Desayuno
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Menú a la Carta
4:00 pm - 10:00 pm
CIAO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
BAZAAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
FUSION
Almuerzo Buffet
12:00 pm - 3:00 pm
MAMIE LEE’S
Bar a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
FLOAT BAR
Bar a la Carta
11:00 am - 6:00 pm
PETIT BISTRO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
Día 3
06-OCT-2022
FUSION
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Menú a la Carta
4:00 pm - 10:00 am
FUSION
Cena a la Buffet
6:00 pm - 10:00 pm
BAZAAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
FLOAT BAR
Bar a la Carta
11:00 am - 6:00 pm
MAMIE LEE’S
Bar a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
CIAO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
PETIT BISTRO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
Día 4
07-OCT-2022
FUSION
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
FUSION
Almuerzo Buffet
12:00 pm - 3:00 pm
CIAO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
BAZAAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
PETIT BISTRO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
MAMIE LEE’S
Bar a la Carta
12:00 pm - 2:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Menú a la Carta
4:00 pm - 2:00 am
FLOAT BAR
Bar a la Carta
11:00 am - 6:00 pm
Día 5
08-OCT-2022
FUSION
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
FUSION
Almuerzo Buffet
12:00 pm - 3:00 pm
CIAO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
BAZAAR
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
PETIT BISTRO
Menú a la Carta
12:00 pm - 10:00 pm
MAMIE LEE’S
Bar a la Carta
12:00 pm - 10:00 am
MARTINI SUSHI BAR
Menú a la Carta
4:00 pm - 10:00 pm
FLOAT BAR
Bar a la Carta
11:00 am - 6:00 pm
FUSION
Cena Buffet
6:00 pm - 10:00 pm
Día 6
09-OCT-2022
FUSION
Desayuno Americano
6:30 am - 10:00 am
BISTRO
Desayuno a la Carta
6:30 am - 10:00 am

Mensaje del presidente

¡Bienvenidos todos!

Panamá, puente del mundo y corazón del universo, se viste de gala en el 2022 para celebrar uno de los eventos más importantes de la Asociación Interamericana de Contabilidad, la IX Cumbre de las Américas.

La alegría y el entusiasmo que nos caracterizan se conjugan para brindarles un evento de clase mundial.La IX Cumbre de las Américas -Panamá 2022, se llevará a cabo en octubre del 2022.

A la luz de los acelerados cambios que se vienen manifestando en todos los sectores de la sociedad, hoy, más que ayer, debemos ajustar nuestra dinámica para responder a esos cambios, donde un nuevo marco económico mundial nos exige un alto nivel profesional y con un mejoramiento contínuo.

Este mundo moderno, altamente influenciado por la tecnología de la información, la combinación de habilidades profesionales e interpersonales, nos permite desarrollar con éxito nuestras labores en las distintas áreas de la profesión, como: estrategas, analistas, consultores y asesores.

El reto que hoy tenemos es aprender a efectivizar el uso de los apoyos tecnológicos, los cuales facilitan acceder a la información y procesarla eficazmente para una adecuada toma de decisiones.De allí el lema de la IX Cumbre de las Américas -Panamá 2022: integración, innovación y liderazgo global.
La IX Cumbre de las Américas -Panamá 2022, será un evento de calidad global, no te lo puedes perder.

Te esperamos.

Lema: Integración, innovación y liderazgo global

El marco metodológico y técnico concebido para la conceptualización de este evento, nos lleva a reflexionar sobre las nuevas y novedosas maneras de integrar la profesión contable, considerando la evolución que ha sufrido la contabilidad y las tendencias novedosas surgidas alrededor de una práctica de alto nivel, utilizando la educación y la tecnología como ejes transversales para el crecimiento con calidad mundial.
Himno camino hacia la cumbre de las americas
Temario: programa técnico de la cumbre AIC - Panama 2022

Ejes temáticos

Economía
Oportunidades y maximización del financiamiento, enfocado a la recuperación de la región
Auditoría
El valor de la confianza y el riesgo reputacional en la práctica de la auditoría.
Educación
Nuevas tendencias educativas, lineamientos y el uso de innovadoras herramientas tecnológicas.
Sector Público
Casos de Éxito en la Implementación de las NISCSP: base para la transparencia de las finanzas públicas.
Tributación
Implementación de la NIIF, como base de la información fiscal
Ejercicio Profesional
Cumplimiento de las normas y regulaciones, y su impacto en las empresas.
Tecnología
Tecnología 5.0 – La Nueva Revolución Industrial en la gestión financiera
Ética
Código de Ética de Ifac Estructurado, sus cambios e implementación en la región
Normas Internacionales
NIIF Y Tributación - Impuestos Diferidos
Responsabilidad Social
Informe de sostenibilidad ambiental y social en la contabilidad (IFAC).
Control de Calidad
Control de Calidad de las Firmas y la ISQ1M de IFAC
Auditoría Forense
Los crímenes financieros, una triple amenaza en las Américas

Comisiones Técnicas de la AIC

Las Comisiones Técnicas de la AIC realizan sus trabajos y estudios sobre todas las cuestiones relacionadas directamente con las actividades profesionales de los contadores americanos, su preparación académica, las reglas de conducta y actuación en el desempeño de los deberes profesionales, y las normas y pautas para la ejecución de su trabajo.

En particular analizan todos los borradores de discusión (DRAFTS) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

De igual manera analizan todos aquellos aspectos inherentes al ejercicio profesional en sus diferentes ramas, incluidos los relacionados con educación continuada, calidad de los servicios y aplicación de tecnologías.

Para cumplir con sus objetivos, la AIC tiene las siguientes Comisiones Técnicas Interamericanas:
1. Investigación Contable
2. Normas y Prácticas de Auditoría
3. Sector Público
4. Educación
5. Administración y Finanzas
6. Ética y Ejercicio Profesional
7. Tributación y Fiscalidad
8. Gestión Integral de Pequeñas y Medianas Organizaciones
9. Sistemas y Tecnología de la Información
10. Control de Calidad
11. Peritaje Contable y Auditoría Forense
Organizador:
Categoría Diamante:
Apoyan:
Categoría Platino:
Agencia de viajes asociada:
Categoría Oro:
Misión
Integrar a todos los contadores de América en búsqueda de superación, apoyo y desarrollo profesional, científico y académico mediante una formación integral y humanista.
Objetivo
Impulsar una profesión fuerte y coherente en el continente americano, prestar servicios de la más alta calidad a la sociedad y fomentar el desarrollo profesional integral de los contadores

Eventos

La Asociación Interamericana de Contabilidad tiene un sin número de actividades, todas encaminadas hacia los objetivos que le dieron origen como Asociación y como Conferencia, como lo son:

la Conferencia Interamericana de Contabilidad y la Cumbre de las Américas, el Congreso de Educadores en el Área Contable, Los Seminarios Regionales Interamericanos de Contabilidad y la Asamblea de Adherentes.
La Conferencia Interamericana de Contabilidad y la Cumbre de las Américas se celebran cada dos años en el segundo semestre. Las Conferencias en los años impares y las Cumbres en los años pares.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Asociación Interamericana de Contabilidad?
La Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC, es una asociación que fue constituida en 1949 con el objetivo principal de unir a los contadores del continente americano, asumir el compromiso de su representación en el hemisferio y promover la elevación constante de su calidad profesional, de sus conocimientos y de sus deberes sociales.
¿Qué es la Cumbre de las Américas?
Es un evento que se organiza cada dos años bajo los estándares de la Asociación Interamericana de Contabilidad-AIC, con el fin de lograr los objetivos que le dieron origen como Asociación: unir a los contadores del continente americano.
¿Cuáles son los temas centrales de la Cumbre?
Las áreas temáticas que cubrirá la IX Cumbre de las Américas son: Economía, Ejercicio Profesional, Tecnología/Digitalización, Normas y Regulaciones, Sector Público, Educación, Ética, Auditoría, Control de Calidad, Tributación, Recurso Humano.
¿Cuál es el programa del evento?
Para más información sobre el programa de la IX Cumbre de las Américas, acceda al siguiente link.
¿Quiénes deben asistir?
La IX Cumbre de las Américas es ideal para contadores, ejecutivos, empresarios, banqueros y todo profesional que quiera informarse de las nuevas tendencias, actualizar conocimientos y por supuesto aprovechar la oportunidad que brinda el networking con los profesionales de los 20 países que conforman la AIC.
¿Cómo me inscribo?
Para inscribirse, haga clic aquí.
¿Cuáles son las formas de pago de la inscripción?
El pago se puede hacer en efectivo, con tarjeta de crédito o a través de transferencia bancaria en esta página web.
Si realicé el pago de inscripción a la IX Cumbre de las Américas pero no podré asistir, ¿me reintegrarán el pago?
No hay reembolsos de dinero, su inscripción la puede transferir a otra persona.
¿Cuál es la vestimenta apropiada?
La vestimenta apropiada para asistir a la IX Cumbre de las Américas es business formal.
¿Cuáles son las opciones de patrocinio?
Existen varias opciones de patrocinio para la IX Cumbre de las Américas.
¿Se entregarán certificados de asistencia?
Sí, se entregarán certificados de asistencia.
¿Hay algún descuento especial en hoteles?
Sí. Varios hoteles próximos al evento tienen tarifas especiales para los participantes al evento. Para más información acceda a la sección de hoteles.
¿Hay programa para acompañantes?
Sí, hay programa para acompañantes.
Información sobre Panamá
Panamá es un país ubicado en el istmo que une América Central y América del Sur. El Canal de Panamá, un famoso hito de la ingeniería humana, atraviesa su centro y une los océanos Atlántico y Pacífico para crear una ruta marítima esencial. En la capital, la ciudad de Panamá, los clubes, casinos y rascacielos modernos contrastan con los edificios coloniales del Casco Viejo y la selva del Parque Natural Metropolitano.

* Capital: Panamá
* Población: 4,500 millones
* Moneda: Circula el dólar estadounidense
* Lugares de interés: Canal de Panamá, Casco Antiguo, Archipiélago de San Blas, Museo de la Biodiversidad, de Frank Gehry.
* Clima: tropical
Habitaciones
Ofertas
Llamar
Reservar

Área (M2)
Dimensiones (M)(L/A/A)
Cantidad de personas en configuraciones
Auditorio
Cena Mesa
Escuela
Montaje U
Montaje O
Imperial
Coctel