1939
Más contenido…
Todo Cultura Destino

Conoce el ceviche panameño

Por

El ceviche es todo un fenómeno cultural. Este platillo, que consiste en carne marinada de frutos del mar, tiene decenas de versiones, casi tantas como hay países en Latinoamérica. México, Honduras, Colombia, Ecuador, Chile, Panamá… cada uno tiene su forma de preparar ceviche, e incluso Perú lo considera patrimonio cultural. Incluso la forma de escribirse varía; según donde te encuentres, puedes ver la palabra con “v” o con “b”.

El día de hoy, queremos compartirte la receta de ceviche de nuestro país. Así es como los panameños cocinamos uno de los platillos más famosos de esta parte del mundo.​ Esperamos que la encuentres tan deliciosa como nosotros.

Ingredientes

Lo que necesitarás para preparar tu exquisito ceviche panameño es:

  • ½ kilogramo de camarones
  • ½ kilogramo de pescado blanco
  • ½ kilogramo de almejas frescas en su jugo
  • 2 cebollas
  • 1 hoja de culantro (o cilantro, como se le conoce en otras partes del mundo)
  • 1 ají chombo o habanero al gusto
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 7 limones (solamente el jugo)
  • 1 chorro de vinagre
  • 1 cucharadita de paprika (también conocida como pimentón)
  • 1 pizca de sal

Preparación

1. Lo primero que tienes que hacer es preparar muy bien tu área de trabajo:

  • Debes tener todos los elementos a la mano: los camarones tienen que estar limpios y sin tripa; el pescado, preferencialmente corvina o mero, tiene que estar cortado en tacos; la cebolla, el culantro y el ají tienen que estar picados de manera fina; y el jugo de los limones ya debe estar extraído en una taza.

2. Para comenzar con la preparación, tienes que colocar los mariscos y el pescado en un recipiente de vidrio y añadir poco a poco el limón y el vinagre, mezclando constantemente, pero cuidando que no se aplasten. Así nos aseguraremos de que el producto se mantenga fresco.

3. Posteriormente, agregaremos la cebolla, el culantro y la mostaza y continuaremos mezclando para, después, sazonar con las otras especias y la sal al gusto.

  • Si quieres agregarle picante, te recomendamos que lo hagas poco a poco y que vayas probando que no quede demasiado picante. Otra alternativa es agregarlo al momento de comer, utilizando alguna salsa.

4. En este punto, haremos una pausa y dejaremos la mezcla reposar, para que el marisco y el pescado se marinen bien.

  • Un pro tip que podemos darte es dejarlo marinar durante la noche, así agarrará un sabor espectacular.

5. ¡Y listo! Ya puedes servirlo y disfrutar como nunca.

Para comerlo, puedes acompañarlos con unas galletas saladas o unas tostadas bien crujientes, así como una refrescante cerveza.

Este platillo es una excelente opción para llevar a una fiesta o reunión. Seguramente sorprenderás a todos con una delicia original y podrás presumir de tus increíbles dotes de chef. Bon appétit!

Habitaciones
Ofertas
Llamar
Reservar

Área (M2)
Dimensiones (M)(L/A/A)
Cantidad de personas en configuraciones
Auditorio
Cena Mesa
Escuela
Montaje U
Montaje O
Imperial
Coctel