Ubicada al sur de Casco Viejo, la Calzada de Amador es una de las vías más famosas de la ciudad, conocida incluso de manera internacional. Conecta la parte territorial con tres pequeños islotes: Isla Naos, Isla Perico e Isla Flamenco, conocidas como las Islas de la Calzada de Amador.
Al final del tramo de 6 kilómetros mar adentro, encontrarás atracciones como el Parque Nacional Punta Culebra y exquisitos restaurantes costeros, para pasar un día entretenido, visitando estos tres pequeños destinos.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Calzada de Amador Panamá y atrévete a visitarla en tu próximo viaje.
La construcción de la Calzada de Amador Panamá se dio en 1913, cuando el gobierno de Estados Unidos decidió reutilizar roca rescatada de las excavaciones para la construcción del Canal de Panamá. Originalmente, el lugar era parte de un conjunto militar conocido como
Fuerte Amador, cuyo objetivo era proteger la entrada al canal, pero más tarde se convirtió en una atracción turística como lo es hoy en día, en la que, incluso ahora, se pueden ver vestigios de su pasado militar.
Desde aquí se toman los trasbordadores para visitar el archipiélago de las Perlas y la Isla de Taboga, dos destinos naturales increíbles que se encuentran a unos minutos navegando de la Ciudad de Panamá.
La Calzada también es hogar de muchas de las atracciones más importantes de la ciudad, empezando por las impresionantes vistas del horizonte y un inolvidable recorrido en carretera, rodeado por nada más que por el siempre azulado mar Pacífico, incluyendo su entrada al Canal de Panamá.
Para los amantes de la actividad física y el ejercicio, están la bahía de Panamá, donde pueden rentar un bote de remos, y la calzada en sí, con sus largos carriles ideales para andar en bicicleta. También puedes alquilar scooters y segways en el paseo marino, para moverte con estilo, incluso si la bici no es lo tuyo.
Del lado continental se encuentra el Biomuseo, un museo de historia natural enfocado en cambiar nuestra percepción y entendimiento de la naturaleza y su riqueza, y una vez llegando a las islas está el Parque Nacional Punta Culebra, administrado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales
Finalmente, si te llega a dar hambre durante el paseo, puedes visitar cualquiera de los restaurantes aledaños, en los que encontrarás cocina de todo tipo, desde mariscos a la parrilla, hasta platillos internacionales.
Sin duda, la Calzada de Amador Panamá es uno de los paseos que no te puedes perder en tu próxima visita a la capital de Centroamérica.