El archipiélago de Guna Yala, coloquialmente conocido como las Islas de San Blas, es un conjunto de 365 pequeñas islas e islotes ubicado al este del Canal de Panamá. Cada una de ellas es un paraíso privado, con suaves arenas blancas, aguas azuladas y paisajes inolvidables, casi como salidos de una postal.
Si estás buscando el escenario perfecto para las fotos más maravillosas en contacto con la naturaleza, aquí lo has encontrado. El día de hoy, te compartimos todo lo que necesitas saber sobre este destino de revista y tips exclusivos para tu próximo viaje.
La comarca que comprende a las islas está gobernada y gestionada únicamente por el pueblo Guna, pero en realidad, solamente unas 50 islas están habitadas por ellos y cuentan con infraestructura compleja como centros educativos y ceremoniales, una casa de gobierno o los bohíos, como se le conoce a sus viviendas de paja y caña. En total, la población de estas islas ronda los 50,000 habitantes, distribuidos en grupos.
Además, algunas de las islas están completamente deshabitadas y otras tienen un fin meramente turístico, equipadas con alojamientos rústicos, restaurantes y centros de entretenimiento para visitantes.
Si bien a la zona se le conoce como San Blas, ya que este era su nombre antiguo, en 2011 el gobierno de Panamá autorizó a la comunidad a cambiarle el nombre a Guna Yala, que en lengua guna significa «Tierra Guna» o «Montaña Guna».
Un dato curioso es que los amantes de La Casa de Papel seguramente ubicarán este paradisíaco lugar, pues es a donde se escapan Río y Tokio al final de la segunda temporada de la serie.
Desde la capital del país, hay varias formas de llegar a Guna Yala:
Si te gusta viajar en avión, puedes abordar uno de los múltiples vuelos de la aerolínea Air Panamá que salen desde el Aeropuerto Marcos A Gelabert (PAC) y tras un corto trayecto de aproximadamente una hora, te llevan a diferentes islas de la región, como por ejemplo “Playón Chico” (PYC) o “Achutupo”.
También puedes contratar un traslado en auto 4×4 directo desde la Ciudad de Panamá que te lleve al Puerto de Cartí y posteriormente tomar un barco a las islas. Generalmente, la empresa con la que contratas te pasa a buscar directamente a tu hotel alrededor de las 6:00 de la madrugada y se encarga de toda la transportación.
Este servicio suele tener un costo de $60 USD por persona ida y vuelta y el trayecto toma de dos a tres horas.
También existe la opción de ir con un tour todo incluido; hay opciones para todos los gustos, desde aquellos que prefieren una visita rápida de un día a un par de islas, hasta quienes quieren tomarse su tiempo y ver más destinos.
Es importante que estés consciente de que la entrada al archipiélago tiene un costo que ronda los $20 USD y unos dos o tres dólares adicionales por cada isla que visites, para fines de conservación.
Al ser pequeñas islas rodeadas de maravillosas aguas azules, lo mejor que puedes hacer es prepararte para un día de playa como ningún otro. Lleva contigo tu traje de baño, bloqueador solar y equipo de esnórquel para que te pongas a explorar el mundo submarino. Incluso puede que te hagas amigo de un pez o dos.
También recomendamos cargar con una buena cámara de fotos para documentar los impresionantes paisajes que verás estando en las islas.
Guna Yala es un destino único que no te puedes perder si visitas Panamá.